
Como ya os he comentado en alguna ocasión soy, junto a mi compañero Nacho, el encargado de mantener en perfecto estado de funcionamiento la flota de unos 40 equipos en mi empresa, a parte de lidiar con otras tareas más ingratas como «pelear» con el ERP corporativo. Pero este no es el motivo del artículo.
El caso es que cuando gerencia nos reunió para ver de qué manera podíamos reducir el consumo de energía en la empresa, desde la parte de la informática lo único que se me ocurría hacer era suspender o hibernar aquellos equipos que se quedan encendidos. Es evidente que no se puede hacer eso con los servidores, pero
los ordenadores que se quedan en planta encendidos cuando acaban los turnos si. O aquellos que se dejan encendidos los usuarios en las oficinas también.
Así lo hicimos. Programamos una tarea en Windows de forma que a la hora que acababa el turno del puesto en cuestión o del equipo de oficina, se suspendiera automáticamente. De esta forma, el usuario que deba de volver a usar el equipo, solo tiene que pulsar una tecla y el equipo vuelve a estar en funcionamiento en pocos segundos. Más rápido que si lo encendiéramos desde apagado.
De esta manera conseguimos poner nuestro granita de arena y ayudar a reducir el consumo de energía eléctrica desde el departamento de informática. Solo servidores, grabadoras de seguridad, discos NAS y switches están en modo ON, el resto suspendidos hasta su utilización.
Pero este sistema, que cumple con la eficiencia energética tiene un hándicap. Y si necesito acceder a un equipo remotamente para instalar una aplicación o volcar unos datos, ¿Cómo lo hago? Porque el equipo está «dormido» y en este estado, programas como el que utilizamos para dar soporte remoto Anydesk, no tiene acceso a los equipos en los que está instalado.
Pues bien, en este post voy a enseñarte a configurar Anydesk para poder despertar de su letargo a un equipo al que necesites tener acceso. Además, que puedas hacerlo solo desde un determinado equipo y no desde cualquiera.
Lo primero que necesitamos es tener instalado Anydesk en los equipos, tanto en el que vas a despertar como desde el que vas a acceder. No voy a explicarte como instalar el software ya que es muy sencillo . Puedes descargarlo desde el siguiente enlace.
Una vez instalado en el equipo al que necesitas acceder deberás ponerle una contraseña. Ves a su menú principal, las tres rayas horizontales de la esquina superior derecha del programa y selecciona Configuración.

Ahora pulsa sobre Desbloquear control de seguridad.

Elige Cambiar contraseña de este puesto de trabajo.

Escribe una contraseña segura y selecciona en Perfil de permiso Acceso total.
Una vez hecho esto pulsa Aceptar y en el menú de Configuración selecciona Wake On Lan.

En Modo operativo puedes elegir Habilitado pero, si lo que quieres es que sólo tú puedas hacerlo desde un determinado equipo, el tuyo, añade la ID (código identificativo único) que Anydesk te da al instalarlo. No te valdrá el alias que hayas puesto al equipo para identificarlo más fácilmente, solo te valdrá el ID.
Hasta aquí la parte de software que vas a necesitar para despertar a tu equipo remoto de su letargo, pero nos hacen falta dos cosas más a tener en cuenta:
- Configurar la tarjeta de red del equipo remoto para que sea capaz de recibir un código de Wake-up.
- Configurar la BIOS de ese mismo equipo con la opción Wake-on-lan.
Para configurar la tarjeta de red:
- Escribe Administrador de dispositivos en la búsqueda de Windows.
- Selecciona Abrir.
- Abre la pestaña de Adaptadores de red
- Selecciona el adaptador al que esté conectado tu equipo.
- Pulsa sobre el con el botón derecho del ratón y elige Propiedades.
- Ves a la pestaña Opciones avanzadas
- Elige la propiedad Wake on Magic Packet
- Y selecciona el valor Enabled

- A continuación pulsa la pestaña Administracion de energía y selecciona las opciones como las de la siguiente imagen.

Solo nos queda configurar la BIOS del equipo al que necesitamos acceder de forma que activemos la característica Wake-On-Lan. No es el tema de este artículo explicaros como entrar en la BIOS del pc, entre otras cosas porque cada fabricante pone el acceso a la misma sobre diferentes teclas.
A grandes rasgos puedo decirte que la mayoría de fabricantes lo hacen sobre la tecla SUPR o DEL, y algunos otros con F2. En cualquier caso:
- apaga tu equipo,
- vuelve a encenderlo y mantén pulsada la tecla de acceso a la BIOS en cuanto veas algún logo o texto en pantalla
- una vez dentro, muévete con las teclas del cursor hasta la opción Power
- Y ahora en la opción Wake-On-Lan selecciona Enable o Power On, o aquella opción que te de a entender que la opción está activada.
- Por último guarda los cambios. Normalmente es F10. O ves a la opción Exit y elige Guardar cambios y salir.

Deja una respuesta