El sistema de copia de seguridad de Windows


Una de las novedades que aportó Windows 8 fue File History, la  propuesta para copias de seguridad de Microsoft. File History es una aplicación de copia de seguridad diferente, una  aproximación al siempre importante asunto de la seguridad de nuestros archivos, los cuales pueden verse dañados por el envejecimiento de nuestros discos duros, por un descuido, o directamente por que algún malware afecte nuestro sistema. La propuesta de este sistema es la de tener nuestros archivos siempre seguros, con copias de seguridad periódicas que van desde los 10 minutos hasta las 24 horas. Algo parecido al Time Machine del iOS de Apple.

File History de Windows es una manera fácil de comenzar a hacer copias de seguridad de sus archivos personales. Sigue leyendo «El sistema de copia de seguridad de Windows»

Si la búsqueda en Outlook deja de funcionar (II parte)


logo outlookHace unos meses os comentaba en otro post cómo solucionar el problema de las búsquedas en el gestor de correo electrónico de Microsoft, Outlook. En aquella ocasión lo solucioné con el método descrito paso a paso en el post, pero hoy ha vuelto a ocurrir y en el mismo ordenador. Por lo tanto he tenido que volver a buscar una solución.

Resulta ser un error reconocido por Microsoft. Según declaran ellos mismos: «Determinados usuarios están descubriendo que después de actualizar a compilaciones 7870,2020 y superior, la búsqueda deja de funcionar para las cuentas POP y archivos PST instalados. Hasta que esto se solucione en una versión futura, se recomienda que los usuarios afectados vuelven a instalar la compilación 16.0.7571.2109, que es la última en operar con normalidad.»

Para volver a la versión anterior de trabajo, es decir, aquella que asegura Microsoft que funciona, sigue estos pasos: Sigue leyendo «Si la búsqueda en Outlook deja de funcionar (II parte)»

Todavía puedes actualizar a Windows 10 tu viejo Windows


windows10Era por julio de 2016 cuando finalmente terminaba el periodo de actualización gratuita a Windows 10; al menos de manera oficial, porque Microsoft sigue permitiendo dar el salto sin pagar un duro. Parece extraño, la verdad. Existen dos métodos para actualizar a Windows 10 y ambos no son precisamente complicados de encontrar. Da la sensación de que sólo los que no están informados pagarán la licencia, mientras que los que sí lo están se llevarán el sistema gratis. Sigue leyendo «Todavía puedes actualizar a Windows 10 tu viejo Windows»

Windows 10 consume tu ancho de banda y no sabes cómo?


windows_logoWindows 10 ya lleva tiempo entre nosotros y cuenta con millones de usuarios en todo el mundo, sin embargo existen ciertos aspectos del sistema operativo que no terminamos de dominar, principalmente porque no sabemos de su existencia. En Windows 10 existen varias funciones que consumen ancho de banda y ralentizan la conexión a Internet. Te voy a explicar cómo puedes desactivarlas para conseguir la máxima velocidad posible. Sigue leyendo «Windows 10 consume tu ancho de banda y no sabes cómo?»

Si la búsqueda en Outlook deja de funcionar


logo outlookHoy en el trabajo algunos compañeros han sufrido las consecuencias de una actualización de Windows. Es posible que tras una actualización del sistema operativo Windows algunas cosas que funcionaban dejen de hacerlo. En esta ocasión voy a hablaros de que las búsquedas en Outlook dejaron de mostrar resultados. A continuación te explico como corregir esta situación.

El problema es que desde el cliente de correo todas las búsquedas de elementos devuelven «no se han encontrado resultados», cuando sabemos con certeza que si que los hay. Después de un poco unos instantes de nerviosismo y tras comprobar que los correos seguían estando en su sitio, es claro que se debe a un problema con el indexado del archivo Outlook.

Estos son los pasos para corregir el problema. Sigue leyendo «Si la búsqueda en Outlook deja de funcionar»

¿En qué me afecta el ataque del ransomware a Telefónica?


ransomwareDurante los últimos meses ha habido una avalancha de envíos de correos con el asunto «Su factura» o similares que hacían presagiar lo que podía ocurrir. El pasado viernes las sedes de grandes compañías de todo el mundo sufrieron un ataque de ransomware en sus oficinas, y lo que ha ocurrido es que muchos de los datos de los trabajadores han quedado secuestrados a cambio de un rescate económico. Si la compañía no paga los 300 dólares que están pidiendo los atacantes, en principio no podrá volver a recuperar los archivos del ordenador infectado. Y yo añado, que aunque los paguen seguramente tampoco.

En este caso concreto se trata de una variante del famoso ransomware Cryptolocker, denominado WannaCry que no solamente infecta todos los archivos de la máquina de la víctima para secuestrar sus archivos, sino que también se distribuye entre todos los equipos de la red interna, y ahí es donde radica el problema. Sigue leyendo «¿En qué me afecta el ataque del ransomware a Telefónica?»

Función BUSCARH y BUSCARV en Excel


excel-logoUna de las características más empleadas en Excel son sus funciones, ya que nos ayudan a ser más eficientes en el manejo de las hojas de cálculo. Empleamos las funciones para realizar cálculos con los valores de las celdas o para modificar su contenido.

No podemos cambiar el comportamiento de las funciones de Excel porque su funcionamiento viene intrínsecamente programado por Microsoft. Lo que si podemos es conocer la gran cantidad de ellas que existen y aprender a usarlas. Sigue leyendo «Función BUSCARH y BUSCARV en Excel»

Cómo compartir un libro Excel entre compañeros de trabajo


excel-logoQuizás no sea Excel la aplicación más empleada del paquete ofimático de Microsoft, pero si que es la más versátil y útil. Una de las preguntas que más usuarios me han hecho a lo largo de mi trayectoria profesional acerca de los libros de cálculo es, ¿cómo comparto un libro Excel en red? Pues bien, os lo voy a explicar.

Si un usuario necesita abrir un documento de Excel que ya se encuentra abierto por otro usuario se topará con un cuadro de diálogo que tan sólo le permite abrir el documento para consultar (en modo sólo lectura) o deberíamos solicitar a la aplicación que le comunique el momento en que el otro usuario haya cerrado el documento. Pero este inconveniente se sortea fácilmente, ya que compartir un libro de cálculo de Excel en red es muy sencillo.

Sigue leyendo «Cómo compartir un libro Excel entre compañeros de trabajo»

Microsoft guarda tu dirección IP al activar Windows para saber si tu copia no es original


Los sistemas operativos son elementos esenciales para nuestros ordenadores, y aunque muchos de ellos se nos ofrecen de manera libre y gratuita, los sistemas Windows de Microsoft siguen siendo los más utilizados, lo que unido al hecho de que sean de pago hace que lleven años siendo unos de los softwares más pirateados de la red.
Esto es algo que Microsoft hace años que ha aceptado, e incluso han llegado a bromear diciendo que las versiones pirateadas de Windows son versiones freemium. Pero que lo tengan aceptado y hasta cierto punto lo permitan no quiere decir que no lo controlen, de hecho ahora sabemos que registran la dirección IP de cada ordenador en el que se activa una copia del sistema operativo.
Se analizan las IPs buscando activaciones masivas de software

Con este log de direcciones IP, los de Redmond son capaces de analizar los millones de activaciones de su software e identificar patrones que puedan indicar que desde una misma dirección IP se esté abusando de su permisividad y activando a gran escala copias no originales de Windows.

Uno de los ejemplos del uso que Microsoft le da a estos registros lo tenemos en la demanda que ha presentado esta semana contra Verizon, a la que acusa de haber activado masivamente y de forma ilegal copias Windows desde la IP 74.111.202.30, la cual está registrada a nombre de la empresa norteamericana de telecomunicaciones.
Al activar Windows, aceptamos enviarle a Microsoft nuestra IP

En la demanda, Microsoft explica que cuando activan Windows con una clave de producto, entre las muchas condiciones que los usuarios aceptan está la deenviarles de forma voluntaria diferentes datoscomo sus direcciones IP, las cuales después son utilizadas para análisis ciberforenses.

Es de esta manera Microsoft ha podido saber que desde esa IP se han estado activando masivamente cientos de copias de Windows 7. Además, los de Redmond también les ha acusado de haberlo hecho mediante claves de producto robadas de su cadena de suministros que nunca han sido validadas, así como utilizando otras sí validadas más veces de las permitidas.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: