Cómo usar negrita, cursiva y tachado en los mensajes de WhatsApp


whatsapp

Llamadme raro pero, en ocasiones y dependiendo de a quien, prefiero escribir en detalle un mensaje de Whatsapp a hacerlo con acrónimos o abreviaturas. En este artículo te explico a dar formato a tus mensajes de WhatsApp para que puedas enfatizar lo que deseas expresar. Aprenderás a poner el texto en negrita, cursiva, tachado o monoespaciado. Puedes hacerlo desde la aplicación móvil, el programa de escritorio o desde WhatsApp Web.

Sigue leyendo «Cómo usar negrita, cursiva y tachado en los mensajes de WhatsApp»

Descarga música en tu móvil gratis


Descargar música en tu móvilTodos sabemos que en el campo de la mensajería instantánea el rey es Whatsapp, pero para los que nos gusta salirnos de la norma establecida Telegram es una excelente opción. De hecho, Whatsapp todavía no podía adjuntar PDF y Telegram llevaba varias versiones con esa opción. Sea como sea, estamos hablando de una mensajería instantánea con muchas novedades y funciones que hace un experiencia completamente distinta a WhatsApp, lo que hace valer la pena de probar.

Telegram desde su llegada apareció con propuestas interesantes que ofrecían diversas funcionalidades frente a WhatsApp. Dentro de todo lo nuevo que tenía Telegram para ofrecer, resaltaba una funcionalidad totalmente innovadora que llegó para quedarse, Sigue leyendo «Descarga música en tu móvil gratis»

Cómo eliminar un grupo de Whatsapp


whatsappLos chats grupales en WhatsApp son una excelente manera de colaborar con compañeros de trabajo o simplemente disfrutar con familiares y amigos, manteniendo toda la conversación organizada en una pantalla.

Si eres el administrador de un grupo de WhatsApp, tienes la posibilidad de eliminar ese chat por completo. Si simplemente eres un miembro, aún puedes elegir eliminar el grupo de tu aplicación y, por lo tanto, de tu dispositivo. Sigue leyendo «Cómo eliminar un grupo de Whatsapp»

Cómo crear, editar y eliminar actualizaciones de estado de WhatsApp


183dd-whatsapp-for-symbian-updated-to-version-2-10-125La semana pasada WhatsApp sacó una actualización de su aplicación de mensajería con una nueva característica fresca que parece estar apuntando a un futuro en el que la aplicación se aleja de mensajes de texto, y se basa mucho más en las fotos y vídeos cortos – la actualización de estado efímero . Esta nueva característica del WhatsApp lleva a parecerse a Snapchat , y la actualización no solo ha añadido una nueva pestaña para el estado en el menú en la parte superior de la pantalla, sino también un botón en medio de la cámara, que se puede utilizar para actualizar su estado, un contacto o grupo. Es un cambio emocionante, y es muy sencillo también, pero en caso de que tenga dudas sobre cómo utilizar la función, esto es lo que necesita saber acerca de las actualizaciones de estado de WhatsApp renovados. Sigue leyendo «Cómo crear, editar y eliminar actualizaciones de estado de WhatsApp»

Cómo pagar WhatsApp cuando caduca


Si expira tu WhatsApp y no sabes renovarlo, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

«Su cuenta de WhatsApp ha caducado» es el mensaje más temido por los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea más extendida del mundo. Cuando expira la licencia gratuita de uso de un año, es necesario pagar una cuota de suscripción para continuar disfrutando del servicio sin incómodos contratiempos.

El precio de WhatsApp de una suscripción anual es de 0,73 euros. Las suscripciones son acumulativas, de modo que si pagamos por un año adicional de servicio, se ampliará un año más la suscripción actual.

Cabe tener en cuenta que si borramos la aplicación y la volvemos a descargar, no cambia de ninguna manera la suscripción.

A la hora de abonar la cuota que se nos requiere, WhatsApp ofrece tres opciones:

Google Wallet: Podemos pagar mediante una tarjeta de crédito, débito o una tarjeta regalo. Asimismo, es posible abonar la cantidad a través de nuestro operador de telefonía, de forma que el pago aparecerá reflejado en la factura, aunque no todas las compañías ofrecen esta alternativa.

Paypal: La forma más fácil y segura de pagar la cuota es mediante Paypal. Para ello deberemos tener abierta una cuenta en esta plataforma de pago online.

Enviar enlace de pago: Esta última opción tiene la ventaja de que mediante un enlace puedes pagar WhatsApp desde el ordenador u otro dispositivo, o bien pedirle a un amigo que pague por ti (no necesita acceso a tu móvil). Otra ventaja es que no se guardará en tu teléfono ninguna contraseña ni datos de tarjetas de crédito.
Una advertencia sobre el sistema de enlace: el número de teléfono forma parte de la dirección del enlace, por lo que solo se debe usar el generado por nuestra cuenta de WhatsApp. Cada número dispone de su propio enlace.

 

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: