Legado de Facebook


facebook_logo

Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Spotify y un largo etcétera de perfiles sociales, cada uno con su contraseña, que en teoría, sólo conocemos nosotros. Quizás sea algo macabro pero tanto yo como muchas personas nos preguntamos, ¿que será de nuestros perfiles sociales cuando ya no estemos?

La red social de Mark Zuckerberg tiene solución para esto y desde el 2015 tiene una opción para que puedas elegir un contacto de legado que maneje tu cuenta conmemorativa después de tu muerte.

Cuando un ser querido fallece, tienes que contactar a Facebook a través de un formulario para avisarle que esa persona murió. Tras revisar la información que das, Facebook convertirá esa cuenta en una conmemorativa. En este caso, tu contacto de legado podrá: Sigue leyendo «Legado de Facebook»

¿En qué me afecta el ataque del ransomware a Telefónica?


ransomwareDurante los últimos meses ha habido una avalancha de envíos de correos con el asunto «Su factura» o similares que hacían presagiar lo que podía ocurrir. El pasado viernes las sedes de grandes compañías de todo el mundo sufrieron un ataque de ransomware en sus oficinas, y lo que ha ocurrido es que muchos de los datos de los trabajadores han quedado secuestrados a cambio de un rescate económico. Si la compañía no paga los 300 dólares que están pidiendo los atacantes, en principio no podrá volver a recuperar los archivos del ordenador infectado. Y yo añado, que aunque los paguen seguramente tampoco.

En este caso concreto se trata de una variante del famoso ransomware Cryptolocker, denominado WannaCry que no solamente infecta todos los archivos de la máquina de la víctima para secuestrar sus archivos, sino que también se distribuye entre todos los equipos de la red interna, y ahí es donde radica el problema. Sigue leyendo «¿En qué me afecta el ataque del ransomware a Telefónica?»

Cómo elegir una contraseña segura?


password_El uso de una buena contraseña es tu primera defensa de la seguridad. Siempre debes usar una contraseña en cualquier ordenador al que otros puedan acceder, de manera que nadie puede acceder a tu información privada, usar tu cuenta o hacerse pasar por tí Internet , borrar tus archivos por error, etc.

Debes cambiar tu contraseña con regularidad, donde regularmente se determina según el entorno de uso. Tal vez cada 60 días en un entorno de oficina y cada seis meses en un ordenador personal sería lo más seguro. Sigue leyendo «Cómo elegir una contraseña segura?»

Ante todo mucha calma


ante todo mucha calmaEs una circunstancia más o menos habitual que nos pasa en esta era tecnológica, a los que trabajamos con tarjetas de memoria o memorias flash, cuando sin querer borramos una foto o archivo. Peor es el caso de que vayamos a utilizar la tarjeta o pendrive y comprobemos que no tengamos acceso a la misma. O queremos morirnos porque hayamos formateado por error la tarjeta de memoria de nuestro último viaje. Ante todo, mucha calma, es posible que no esté todo perdido.

Aunque las tarjetas de memoria son un elemento bastante seguro, hay muchas razones por las cuales pueden llegar a fallar. Afortunadamente casi siempre hay solución, así que sigue leyendo y te contaré la mejor manera de solucionar este tipo de problemas. Sigue leyendo «Ante todo mucha calma»

A prueba de niños ( y Parte III)


Este post es la finalización de una trilogía con el mismo nombre en el que se describe lo que significa el Control Parental y en el que se explica cómo proteger a los más pequeños de la casa de los peligros de la red.

Configurar control parental en Xbox 360.Microsoft Xbox Logo

La consola Xbox 360 permite personalizar y administrar el acceso de sus familiares a los juegos, películas y contenidos televisivos. Los controles parentales de la consola Xbox 360 se pueden usar para controlar la propia consola y el acceso a Xbox LIVE. Permiten controlar lo siguiente:

  • A qué juegos se puede jugar.
  • Qué películas y programas de televisión se pueden ver.
  • Cuánto tiempo puede usar la consola cada miembro de la familia al día o a la semana.
  • Si se puede o no acceder a Xbox LIVE.

Sigue leyendo «A prueba de niños ( y Parte III)»

A prueba de niños (Parte II)


Este post es la continuación de uno anterior con el mismo nombre en el que se describía lo que significa el Control Parental y en el que se explica cómo proteger a los más pequeños de la casa de los peligros de la red.

Control paterno en Windows 10.

Windows 10 es un sistema multiusuario, como han sido casi todos los Windows, y precisamente sobre esta premisa se basa su sistema de control parental. Es decir, en un PC con Windows encontraremos usuarios adultos y menores y su creación y gestión es realmente sencilla.

Para configurar el control parental, sigue estos pasos:

  • Pulsa Inicio, Configuración. Seleccionaremos el icono de “Cuentas” para modificarlas.control_paterno_02

Sigue leyendo «A prueba de niños (Parte II)»

A prueba de niños (Parte I)


En el tema de la educación a los hijos no hay un estándar definido con respecto a las tecnologías, afortunadamente. Los extremos van entre los que prohíben consolas o móviles hasta la mayoría de edad y los que les compran una tablet con 5 años. Los primeros no saben que cuando sus hijos estén con los amigos jugarán a la consola y los segundos desconocen el poder de Lego. Entre estos extremos encontramos los padres que en lugar de prohibir o permitir todo preferimos el control, el poder de controlar lo que nuestros hijos menores van a poder ver o no con el manejo de las tecnologías.

Los expertos recomiendan que los padres acompañen a sus hijos cuando utilizan computadoras u otros dispositivos como tablets, en especial a edades tempranas. Y cuando son un poco más mayores, no conviene bajar la guardia, si bien hay que darles un poco de espacio. En ambos casos, no siempre podemos estar presentes, por lo que viene bien contar con herramientas como el control parental.control-parental

¿Qué es el Control Parental? Bueno, un Control Parental permite controlar el tipo de uso del pc para otros usuarios registrados, especialmente si los usuarios son niños. ¿Qué se quiere decir con ésto?. Lo que se quiere decir es que se puede controlar el tiempo de uso de la computadora (días y horas que se puede utilizar la pc), se puede limitarlos juegos y los tipos de juegos que serán permitidos a jugar; es decir, (permitir o bloquear juegos sangrientos, de violencia, de sexo, etc.), y también se puede controlar los programas que se podrán o no utilizar.

Además, con el Control Parental, se puede filtrar o bloquear sitios web pornográficos, de ocio, etc. Para esto se necesita instalar en su ordenador Windows Live Protección Infantil y por último también se puede bloquear el acceso a películas y programas de TV inapropiados con Windows Media Center. Sigue leyendo «A prueba de niños (Parte I)»

La elección del programa para copia de seguridad


¿Habéis oído alguna vez el dicho, “más vale prevenir que curar”? Pues en el campo de la informática deberíais ser más que precavidos. Murphy acecha y puede aparecer en el momento menos pensado. Una pérdida de datos es una pérdida de tiempo. Una pérdida de tiempo es un desperdicio de dinero. La pérdida de un documento único, ya es un desastre en sí mismo, imaginad cientos o miles de ellos.

copia de seguridadTanto si empleamos el pc para trabajo como si lo empleamos para ocio realizar copia de seguridad de nuestros datos es una necesidad en todos los sistemas de información para mantener la integridad de datos y la seguridad. Sigue leyendo «La elección del programa para copia de seguridad»

¿Me roban mis vecinos la señal WiFi?


wifi_vecinoSi un día, al coincidir con tu vecino en el ascensor, tras la típica conversación sobre el tiempo, te aparta la mirada y deja de mirarte a los ojos, quizás sea porque está utilizando la señal wifi de tu router para conectarse a internet. O le pides una copia de las pelis que se está bajando (:-) o tomas medidas para proteger de forma segura la señal de tu router. Sigue leyendo «¿Me roban mis vecinos la señal WiFi?»

Cómo puedo ver la cámara IP de forma remota a través del navegador web


Mis amigos Jesús y Juani han tenido la desgracia de sufrir un segundo robo en el estanco que regentan así que se han decidido a instalar una camara de video vigilancia ip wifi.
No ha habido ningún problema en seguir los pasos que se indican para configurar la camara y poder ver la imagen en la red interna. Pero el problema radica en el hecho de poder ver esa imagen a traves de internet, desde fuera de la red local, o incluso desde el movil o la tableta desde nuestra casa.

 
Los siguientes pasos se basan en el supuesto de que ya ha conectado la cámara IP a un router o módem router que ya cuenta con acceso a Internet.
Ingrese a la interfaz web de la cámara, ingrese la dirección IP de la cámara en la barra de direcciones de su navegador web.  

Sigue leyendo «Cómo puedo ver la cámara IP de forma remota a través del navegador web»

El fraude de la llamada telefónica de soporte Microsoft


Este es un fraude que comúnmente hace un criminal haciéndose pasar por una persona de soporte técnico de Microsoft -aunque pudiera ser de alguna otra compañía, como alguna afiliada o partner-, que te llama por teléfono para ofrecer arreglar tu computadora ya que, según él, les han llegado estadísticas alarmantes sobre el uso de tu computadora.
El falso representante de Microsoft te pide que le des acceso a tu computadora, típicamente mediante algún servicio diseñado para dar soporte a usuarios. Para justificar su intervención te hará la pregunta de si notas que tu PC va más lento, y muy probablemente responderás que sí ya que no hay PC en el mundo que funcione a la misma velocidad después de un tiempo de operar y de instalarle aplicaciones.
Una vez que obtiene acceso a tu computadora puede usar cualquier cosa que tengas ahí, además de que puede instalar spyware o malware, potencialmente ganando acceso completo a tu computadora todo el tiempo que la tengas conectada a Internet.
El criminal también te pedirá que hagas un pago por el servicio, redondeando el fraude, ya que además obtiene los datos de una de tus tarjetas de crédito.
Ten en cuenta que Microsoft, al igual que cualquier compañía respetable, no hace llamadas telefónicas no solicitadas para ofrecer ayudarte a arreglar tu computadora.
Este fraude está documentado por Microsoft como uno de los fraudes en los que los criminales hacen uso del nombre de la compañía.

No seáis "cutres" con la webcam de vuestro portátil


Son muchos los que me preguntan si es necesario tapar la webcam del portátil con un simple postit, o desconectar la webcam en caso de que tengamos un ordenador de sobre mesa o una webcam conectada a nuestro ordenador.


Mi recomendación es que sí, hay que tapar la webcam o desconectarla si no estamos haciendo uso de ella. La explicación es bastante sencilla, últimamente están muy extendidos entre la comunicad hacker un conjunto de programas malware o virus, cuya finalidad es simple, monitorizar todo lo que hacemos en nuestro ordenador.

La gran mayoría de estos programas vienen con la opción de activación de la webcam que tengamos en ese momento en uso en nuestro ordenador sin que el usuario se dé cuenta de que está activada, pudiendo, por lo tanto espiarnos sin que nos demos cuenta.

Contaros también que incluso hay ocasiones en que dependiendo de las imágenes que se transmitan, estos vídeos pueden ser hasta vendidos, por y para degenerados, que se interesan en cómo la gente se quita la ropa (en la intimidad de su casa) o cosas similares.

Por mis años al frente de un servicio técnico he visto como la gente las tapa de formas muy diversas, todas ellas muy poco elegantes. Desde una simple pegatina hasta tiritas o peor aún, esparadrapo. Cuando quieras volver a usarla el cristal de la cámara estará lleno de pegamento y lo más parecido que la gente va a ver de ti distará mucho de la realidad.

En el caso del portátil os voy a guiar para desactivar la webcam, de este modo solo habrá que volverla a activar cuando queramos usarla. Estos son los pasos a seguir:

  • Abre el panel de control
  • Doble clic en Sistema
  • Arriba a la izquierda selecciona Administrador de dispositivos
  • Clic a la izquierda de Dispositivos de Imagen
  • Clic derecho sobre la webcam
  • Clic en Des-habilitar, no Des-instalar.
De esta manera no estropearas la webcam con pegamento y la podrás activar cuando la vayas a emplear con total garantía de funcionamiento.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: