Encripta tu disco duro frente a posibles robos


¿Habéis pensado alguna vez en lo que pasaría si os robaran el portátil? Pues a parte del consiguiente disgusto, si el portátil no está convenientemente protegido el ladrón tendría acceso completo a todos los datos de vuestro dispositivo. Lo que incluye, probablemente todas vuestras contraseñas, tarjetas bancarias si habéis hecho transacciones comerciales con él, etc.

Esta semana en el trabajo hemos tenido un episodio de este tipo y excepto el quebradero de cabeza para el afectado y el coste económico para la empresa, el amigo de lo ajeno solo podrá disfrutar del continente (dispositivo) pero no del contenido del disco duro, ya que la información está cifrada con Bitlocker en Windows.

Sigue leyendo «Encripta tu disco duro frente a posibles robos»

¿Windows elimina software malintencionado?


Si compruebas qué actualizaciones están instaladas en tu PC a través de Windows Update cada mes, es posible que hayas notado la actualización crítica KB890830 (Herramienta de eliminación de software malintencionado de Windows). Esta actualización contiene la última versión de Herramienta de eliminación de software malintencionado de Windows (MSRT) por Microsoft. Esta herramienta puede escanear y limpiar tu ordenador en busca de virus, troyanos, gusanos y otro malware. MSRT está disponible para todas las versiones de Windows compatibles.

Sigue leyendo «¿Windows elimina software malintencionado?»

Creación de un disco espejo sin hardware adicional


RAID_1

Desde hace algún tiempo me rondaba la cabeza algo que había leído que se podía hacer con Windows 10 pero que no había experimentado todavía. Lo que os voy a explicar en este articulo no es la forma normal de hacer un RAID, que realmente se consigue con lo que os explicaba hace un tiempo en la seguridad de un sistema RAID, pero sin embargo es un sistema alternativo, y aunque es más económico y no tiene las mismas garantías que un auténtico sistema RAID, funciona.

Son varios los amigos que me han pedido disponer de un sistema de seguridad por si el disco duro de su ordenador, donde tienen toda la información con la que trabajan habitualmente falla, y a pesar de que tienen copias de seguridad no se sienten seguros.

Sigue leyendo «Creación de un disco espejo sin hardware adicional»

Exportar un certificado digital con clave privada no exportable


certificado digitalEsta semana me he encontrado con el problema de que, al sustituir el ordenador de uno de nuestros empleados a un nuevo equipo, el certificado digital que tenía instalado no es exportable y el usuario no sabe la contraseña para volver a instalarlo de nuevo. Tampoco disponemos del fichero .PFX original.

Que no se pueda exportar un certificado digital con la clave privada desde un equipo que ya tiene instalado el certificado, es debido a que Sigue leyendo «Exportar un certificado digital con clave privada no exportable»

Los mejores programas para la seguridad de tu PC


Los mejores programas para la seguridad de tu pcMuchas veces la gente me pregunta, ¿Qué antivirus me instalo en el ordenador? Mi respuesta siempre es la misma. Depende. De nada sirve que gastes tu dinero en una licencia de antivirus, sea el que sea, si después te llega un mail del Banco Pepito, no teniendo tú cuenta en tal banco, te pide recuperar la contraseña y haces clic en el enlace que te han enviado. Ante todo sentido común. Yo por ejemplo, no tengo instalado ningún software de seguridad en mi pc, excepto el que viene con el propio sistema operativo. Solo mantengo Sigue leyendo «Los mejores programas para la seguridad de tu PC»

Cómo mantener carpetas sincronizadas en Windows


SyncFoldersA la hora de hacer copias de seguridad de nuestros archivos más importantes podemos optar por varias técnicas. La menos práctica, copiar la carpeta manualmente del origen al destino; la más profesional, optar por herramientas de backup profesionales que nos creen un empaquetador propio y nos permiten crear copias incrementales o diferenciales y, una opción intermedia, y la más práctica para uso doméstico, sincronizar los datos de dos carpetas de manera que en todo momento tengamos los mismos datos en ambas carpetas.

Obviamente existe todavía una opción que llamaremos Premium y consiste en tener un RAID con esa información valiosa de la que necesitamos copia de seguridad. Sigue leyendo «Cómo mantener carpetas sincronizadas en Windows»

Más vale proteger que currar


Se avecinan épocas de tormenta. Un SAI es un Sistema de Alimentación Ininterrumpida. Estos aparatos de protección contra problemas eléctricos y apagones también son conocidos por su acrónimo en inglés UPS (Uninterruptible Power Supply).

Los SAIs nos proporcionan energía eléctrica desde sus baterías cuando se producen apagones o cortes de corriente, evitando así Sigue leyendo «Más vale proteger que currar»

Cómo cambiar a sitio seguro tu página Web


Sitio no seguroEl navegador Google Chrome ya está marcando como no seguras las páginas web que no usan el protocolo https, la versión segura de http. A partir de Julio de 2018 se ha hecho aún más visible mostrando el mensaje de “No es seguro” directamente en la barra del navegador.

Pasar de HTTP a HTTPS es un proceso que puede parecer complicado pero que realmente, con un poco de ayuda y un Certificado SSL, es fácil de realizar. Sigue leyendo «Cómo cambiar a sitio seguro tu página Web»

¿Cuales son los mejores DNS de 2018?


DNS

A menudo te has podido encontrar con el término ‘DNS’ desde que empezaste a conocer más sobre Internet. Cuando instalas una nueva conexión a Internet, se te asignará automáticamente un servidor DNS predeterminado, pero hay algunas situaciones en las que se te solicitará que cambies este servidor DNS para mejorar la velocidad en Internet. Existen otros factores por los cuales es posible que desees cambiar estos valores, y los vamos a ver en el siguiente artículo.

¿Qué es un DNS?

Sigue leyendo «¿Cuales son los mejores DNS de 2018?»

Aprende a comprar seguro por Internet


Todos sabemos que en esto de la venta por Internet no todo el monte es orégano, ya que todos hemos oído hablar de estafas por Internet. Scam en inglés significa estafa o chanchullo más exactamente y así es como denominamos a estas web que después de depositar nuestra confianza, no cumplen con su parte del trato, que es la entrega del producto comprado.

Hay muchas webs que al principio son legales y con el tiempo se vuelven Scam debido a problemas económicos y/o falta de rendimiento. Los dueños en vez de chapar el chiringuito siguen ofreciendo las ofertas y a la hora de la verdad, se quedan con la pasta. Sigue leyendo «Aprende a comprar seguro por Internet»

El sistema de copia de seguridad de Windows


Una de las novedades que aportó Windows 8 fue File History, la  propuesta para copias de seguridad de Microsoft. File History es una aplicación de copia de seguridad diferente, una  aproximación al siempre importante asunto de la seguridad de nuestros archivos, los cuales pueden verse dañados por el envejecimiento de nuestros discos duros, por un descuido, o directamente por que algún malware afecte nuestro sistema. La propuesta de este sistema es la de tener nuestros archivos siempre seguros, con copias de seguridad periódicas que van desde los 10 minutos hasta las 24 horas. Algo parecido al Time Machine del iOS de Apple.

File History de Windows es una manera fácil de comenzar a hacer copias de seguridad de sus archivos personales. Sigue leyendo «El sistema de copia de seguridad de Windows»

Datos que no deberías compartir en redes sociales


Compartimos tantos detalles de nuestra vida diaria en línea, pero ¿dónde debemos trazar la línea de lo que publicamos acerca de nosotros mismos, nuestra familia y nuestros amigos?

Hay algunos datos de información personal que lo mejor es no compartir en línea, aquí están diez de ellos: Sigue leyendo «Datos que no deberías compartir en redes sociales»

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: