En un artículo de hace algún tiempo os hablaba de las máquinas virtuales, su objetivo y cómo construir una, así como las herramientas necesarias para crearlas. Más tarde os he hablado de que Windows 10 permite crear sus propias máquinas virtuales, sin que sean necesarias herramientas externas. No nos tiene que extrañar de Microsoft, pone navegadores y antivirus en sus sistema operativos queriendo copar el mercado. Pero esa es otra historia.
La virtualización de Microsoft se llama Hyper-V y se instaló en Windows 10 con la actualización Sigue leyendo “Crear una máquina virtual con Hyper-V”