Cómo sincronizar las fotos del movil en Mega


megaDurante estas últimas semanas mis artículos han ido dirigidos a mis amigos y conocidos que me han planteado como salvar la cantidad de fotos que se acumulan en sus teléfonos inteligentes. En esta ocasion te voy a enseñar una solución fantástica para tener copias de seguridad automáticas de tus fotos en la nube y con un servicio de almacenamiento online de calidad como Mega que nos ofrece, de manera totalmente gratuita, 50 Gb de espacio de almacenamiento para todo lo que consideremos oportuno.

Lógicamente para conseguir hacer backups automáticos de nuestras fotos, lo primero que necesitaremos será instalar la aplicación Mega para Android desde la propia tienda de aplicaciones para Android, el Google Play. Sigue leyendo «Cómo sincronizar las fotos del movil en Mega»

¿Por qué se almacenan las fotos en una carpeta DCIM?


camara-compactaSi tienes una cámara digital de cualquier tipo y le has prestado atención a la forma en que almacena las fotos que has hecho, es posible que hayas notado que están guardadas en una carpeta DCIM. Lo que quizá no te hayas dado cuenta es que casi todas las cámaras digitales, ya sean de bolsillo o réplicas profesionales de DSLR, usan esa misma carpeta.

¿Quieres saber algo aún más sorprendente? Si bien probablemente uses aplicaciones para ver, editar y compartir las fotos que haces con tu teléfono inteligente o tableta, esas fotos también se almacenan en el almacenamiento de tu teléfono en una carpeta DCIM.

Entonces, ¿qué tiene de especial este acrónimo omnipresente que todas las empresas parecen estar de acuerdo en que es tan importante que todas deben usarlo para sus fotos?

Sigue leyendo «¿Por qué se almacenan las fotos en una carpeta DCIM?»

Todos los pendrives no son iguales.


Si recientemente hemos comprado un pendrive y el vendedor de turno nos ha dicho que es el más rápido del mercado, quizás no sea verdad. Veamos como averiguar por nosotros mismos cuál es la velocidad de un pendrive.

Para ello existen herramientas gratuitas que nos van a facilitar la tarea. Dichas herramientas nos van a indicar la velocidad de transferencia que tiene el pendrive, lo que también puede emplearse para discos duros externos.

Si alguna vez has trasnferido gran cantidad de información entre el pc y el pendrive o al revés, habrás podido comprobar cómo la barra de progresión indicadora no siempre lleva la misma velocidad. Habrán habido ocasiones en las que viendo la velocidad que llevaba le habrás dado al botón de cancelar. Sigue leyendo «Todos los pendrives no son iguales.»

Liberando memoria de mi móvil


¿Alguna vez has notado como tu móvil se ralentiza al ejecutar alguna acción, como por ejemplo descargar una aplicación o ejecutarla? Si te ha ocurrido alguna vez, te aconsejamos que compruebes la memoria que tienes ocupada en tu móvil y, en el caso de que se acerque a la capacidad total disponible del equipo, aligeres esa carga que tiene moviendo las aplicaciones a una tarjeta externa microSD.microSD

Cada vez son más las aplicaciones que instalamos en el móvil y cada vez más las fotos que hacemos con nuestro dispositivo, por ello, aunque nos compremos uno con mucha memoria generalmente al poco tiempo nos quedamos cortos.

Normalmente, la memoria que tiene un smartphone medio varía de 8 GB a 16 GB, pero en la inmensa mayoría de los casos la podremos expandir utilizando una tarjeta microSD que colocaremos en él. No cabe duda de que tener esa memoria es una gran ayuda, pero no siempre es tan sencilla de usar como pueda parecerlo. Por lo menos, para la mayor parte de usuarios de teléfonos móviles, los que no tienen conocimientos técnicos y cuya experiencia se limita a la que tienen con sus propios móviles. Sigue leyendo «Liberando memoria de mi móvil»

Ante todo mucha calma


ante todo mucha calmaEs una circunstancia más o menos habitual que nos pasa en esta era tecnológica, a los que trabajamos con tarjetas de memoria o memorias flash, cuando sin querer borramos una foto o archivo. Peor es el caso de que vayamos a utilizar la tarjeta o pendrive y comprobemos que no tengamos acceso a la misma. O queremos morirnos porque hayamos formateado por error la tarjeta de memoria de nuestro último viaje. Ante todo, mucha calma, es posible que no esté todo perdido.

Aunque las tarjetas de memoria son un elemento bastante seguro, hay muchas razones por las cuales pueden llegar a fallar. Afortunadamente casi siempre hay solución, así que sigue leyendo y te contaré la mejor manera de solucionar este tipo de problemas. Sigue leyendo «Ante todo mucha calma»

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: