Cómo mejorar el rendimiento de tu SSD en Windows 10


ssd_wd_240

El comando TRIM en las celdas de almacenamiento de los discos de estado sólido es esencial para su buen funcionamiento porque los SSD pueden borrar las celdas de almacenamiento cuando ya no contienen datos relevantes. Sin embargo, para hacer esto, primero debes activar esta característica en Windows 10.

En un artículo de 2017 os explicaba como optimizar el rendimiento de un recién estrenado disco SSD. En este articulo verás cómo comprobar si tu SSD tiene activado el comando TRIM y qué podemos hacer si no está activado.

Sigue leyendo «Cómo mejorar el rendimiento de tu SSD en Windows 10»

Cómo eliminar una partición de un disco duro


como eliminar partición de disco duroEl otro día en el trabajo tuve que clonar un ssd de 80 gb que se había quedado pequeño por uno de 256 gb, para que Windows 10 fuera más ligero. En cuanto veas la barra de capacidad de tu ssd de color ROJO, cámbialo por otro o limpia la morralla que tengas, porque en caso contrario Windows 10 se quejará.

No os voy a contar en este articulo como he conseguido clonarlo, porque ya lo conté cuando os expliqué como hice para solucionar el problema de un amigo que tenía el disco duro dañado. El caso es que Sigue leyendo «Cómo eliminar una partición de un disco duro»

Cómo reparar el error de SSD SATAFIRM S11


ssd_wd_240Recientemente un compañero de trabajo me solicitó ayuda porque se encontró con el error SATAFIRM S11 con su SSD. Encontró este error después de sufrir un problema de BSoD (pantalla azul). Uno de sus SSD fue identificado como SATAFIRM S11.

Como sabemos no hay un tipo de SSD llamado SATAFIRM S11. Este es un problema relacionado con Sigue leyendo «Cómo reparar el error de SSD SATAFIRM S11»

Cómo mejorar la eficiencia de Photoshop


logo_PhotoshopCS6He tenido que formatear el ordenador de mi amiga Rosa para ponerle un SSD M.2 con el sistema operativo y los programas, dejando el antiguo SSD para la memoria virtual del Photoshop, del que ella es una usuaria avanzada. Y de ello os hablé en el siguiente post.

Evidentemente, como cada vez que se hace un cambio toca empezar a estudiar para ver qué es lo mejor que se puede hacer para mejorar el rendimiento de tus aplicaciones favoritas. Y si hablamos de programas favoritos, el primero que viene siempre a la cabeza no es otro que Photoshop. Sigue leyendo «Cómo mejorar la eficiencia de Photoshop»

¿Vale la pena cambiarse a un SSD M.2?


SSD M.2La llegada de los SSD (Solid State Disk) M.2 al mercado ha supuesto un incremento cualitativo en cuanto a las prestaciones que estos ponen encima de la mesa y el poco peso y espacio que representan a la hora de montar un nuevo sistema.

La llegada del estándar de transmisión de datos SATA (Serial Advanced Technology Attachment). dejó completamente obsoleto al estándar PATA (Parallel Advanced Technology Attachment) que nos había acompañado en nuestros equipos prácticamente desde Sigue leyendo «¿Vale la pena cambiarse a un SSD M.2?»

Administrar de espacios de almacenamiento con Windows 10


Con el lanzamiento de Windows 10 pudimos notar que se han introducido nuevas características, enfocadas en la mejora de la seguridad, desarrollo y entorno del sistema operativo, buscando la satisfacción del usuario final.

Uno de los temas que más preocupa a los usuarios, ya sea a nivel de hogar o de empresa, es la protección de su información, ya que sabemos que existe información delicada y no siempre tenemos la buena costumbre de hacer un respaldo de esta información, y en algún momento el equipo puede fallar bien a nivel de hardware, por ejemplo los discos duros, bien a nivel de software, por ejemplo errores en el arranque o algún virus Sigue leyendo «Administrar de espacios de almacenamiento con Windows 10»

Cómo reparar un disco duro dañado


La semana pasada tuve que desconectar del servidor de mi empresa un disco duro conectado que tenía para copias de programas y que en su día estaba destinado a copias de seguridad. Resulta que me colgó el servidor y casi todos sus servicios. Fué desconectar el USB del disco y recuperarse completamente, volviendo a funcionar todo de nuevo. Vamos a realizar un análisis de este disco y os descubriré algunas cosas interesantes.

Para ello vamos a emplear algunos programas, todos ellos los podemos encontrar de manera gratuita en la web. El primero de ellos es CrystalDiskInfo Sigue leyendo «Cómo reparar un disco duro dañado»

Todos los pendrives no son iguales.


Si recientemente hemos comprado un pendrive y el vendedor de turno nos ha dicho que es el más rápido del mercado, quizás no sea verdad. Veamos como averiguar por nosotros mismos cuál es la velocidad de un pendrive.

Para ello existen herramientas gratuitas que nos van a facilitar la tarea. Dichas herramientas nos van a indicar la velocidad de transferencia que tiene el pendrive, lo que también puede emplearse para discos duros externos.

Si alguna vez has trasnferido gran cantidad de información entre el pc y el pendrive o al revés, habrás podido comprobar cómo la barra de progresión indicadora no siempre lleva la misma velocidad. Habrán habido ocasiones en las que viendo la velocidad que llevaba le habrás dado al botón de cancelar. Sigue leyendo «Todos los pendrives no son iguales.»

¿Cómo optimizar el rendimiento de mi flamante disco SSD? 


Una unidad SSD es una buena inversión, pero al igual que cualquier dispositivo de almacenamiento, puede fallar. De hecho, no es tan raro. Al igual que con las unidades tradicionales siempre hay que establecer una buena solución de copia de seguridad y se pueden tomar medidas para maximizar la vida útil de su SSD.

Todos los SSD tienen un número limitado de escrituras antes de que se desgasten, pero la mayoría de los usuarios probablemente nunca llegará a ese límite porque es muy alto así que no debemos preocuparnos en exceso y podemos disfrutar de nuestro SSD. La mayoría de los SSD modernos se convertirá en obsoleto antes de que mueran, pero eso no significa que no podamos hacer algunos ajustes para maximizar la vida de su SSD.

Activar el modo AHCI en la BIOS.

Lo primero que se debe hacer antes de instalar el sistema operativo es activar en la BIOS el modo AHCI, de este modo se ejecutarán automáticamente las instrucciones TRIM que ayudan a que se organice y gestione más eficientemente los discos SSD. Cada placa es un mundo y utiliza un menú diferente, para ello leeremos el manual de la placa que tengamos que explicará cómo habilitarlo.

ahci-bios Sigue leyendo «¿Cómo optimizar el rendimiento de mi flamante disco SSD? «

Cómo instalar correctamente un disco SSD


data-storage-319844_640Una de las mejoras que se pueden realizar a un ordenador, bien sea portátil o sobremesa es el cambio de unidad de disco duro. En los últimos años hemos tenido una evolución tecnológica que ha puesto al alcance del mercado de consumo los discos SSD (Solid-State Drive), discos de memoria sólida, que, para resumir, diríamos que son similares a las memorias USB que tan acostumbrados estamos a utilizar. Esto tiene una serie de ventajas en nuestros equipos que hacen muy atractivo el cambio de tecnología o adquirir un ordenador nuevo con este tipo de discos. Por eso vamos a ver cómo instalar correctamente un disco SSD y alargar la vida de tu ordenador unos cuantos años más. Sigue leyendo «Cómo instalar correctamente un disco SSD»

¿Qué uso puedo dar al puerto USB que tiene mi router WiFi?


Si deseas una manera fácil de compartir una unidad con todos los equipos y dispositivos de tu casa, échale un vistazo a tu router. Si tienes un router relativamente moderno, lo más probable es que tenga un puerto USB incorporado. Te muestro cómo configurarlo y compartir contenido a través de tu red doméstica.puerto-usb-router-wifi

Nota: Ten en cuenta que algunas indicaciones que haga podrán variar dependiendo del tipo de router que tengas, pero el proceso es parecido. Además, asegúrate de comprobar la documentación del router para ver si hay alguna restricción de almacenamiento. Recomiendo el uso de una nueva unidad o una que haya sido recién formateada. Pero si ya tienes archivos en una unidad que deseas compartir, sólo tienes que enchufar en el puerto y no tienes que darle formato. Sigue leyendo «¿Qué uso puedo dar al puerto USB que tiene mi router WiFi?»

Disco duro dañado, ¿y ahora qué?


fallo-hdd-1La semana pasada mi amigo Jose me llamó porque en el pc de su trabajo le salía el siguiente mensaje en pantalla, antes de arrancar el sistema operativo (mensaje de la derecha).

La BIOS le estaba avisando de que debería de hacer copias de seguridad y sustituir el disco duro porque está a punto de producirse una catástrofe. Sigue leyendo «Disco duro dañado, ¿y ahora qué?»

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: