Comprobar la velocidad de tu red de área local


Comprobar la velocidad de tu red de área local

Mis compañeros del equipo de ingeniería se quejaban el otro día de la velocidad con la que trabajaban con los archivos en Solid Edge, un software de Siemens para el diseño de los muebles que se fabrican en mi empresa. A pesar de que yo sé que la velocidad de la red es a 1Gbps, quería poder demostrarlo. ¿Porqué lo sé?

Todas las estaciones de trabajo tienen tarjeta de red a 1 Gbps, los switches son todos a 1Gbps y los cables de red de Categoría 6, por lo que nada hace pensar que los problemas de velocidad de trabajo con ese programa se deban a problemas en la red. Os explico como demostré al citado departamento que la velocidad a la que trabajaban era la máxima a la que podían hacerlo con los recursos con los que se cuentan.

Sigue leyendo «Comprobar la velocidad de tu red de área local»

Cosas a considerar a la hora de la compra de un teclado


Si tienes en mente la compra de un teclado para alguno de tus dispositivos electrónicos, ten en cuenta algunas características críticas como la comodidad y el tamaño antes de decidirte por uno, especialmente si deseas emplearlo entre diferentes dispositivos.

Hay cientos de teclados en el mercado y muchas formas de conectarlos y usarlos. Como creo que debería ser más fácil de entender, he confeccionado esta guía, para ayudarte a conocer las características básicas que podemos encontrar en estos periféricos de entrada, comprender los problemas de mantenimiento y ayudarte a decidir qué teclado es la mejor opción.

Sigue leyendo «Cosas a considerar a la hora de la compra de un teclado»

Dale una oportunidad a esa vieja tablet que ya no utilizas


Dale una oportunidad a esa vieja tablet que ya no utilizas

Seguro que muchos de vosotros tenéis escondida en algún cajón de vuestra casa esa tablet que se ha quedado anticuada y que desechaste por no soportar esa aplicación actualizada o juego que por haberse quedado obsoleta ya no es capaz de mover.

Has podido pensar en venderla, donarla, convertirla en marco de fotos o libro electrónico, usarla como control remoto en el hogar, o reciclarla. Pues bien hoy te voy a dar una nueva posibilidad. Utilizarla como segundo o tercer monitor.

Sigue leyendo «Dale una oportunidad a esa vieja tablet que ya no utilizas»

¿Puedo jugar al juego de moda en mi PC?


¿Cuántas veces os han hecho esta pregunta a los que como yo, os dedicáis a esto de la informática? Imagino que cientos de veces algún conocido o amigo se ha comprado el último juego del mercado, lo instala en su PC (porque instalar, deja instalarse) pero cuando va a ejecutarlo… Oh, sorpresa! La tarjeta gráfica no cumple los requisitos mínimos para que el juego se reproduzca en tu PC.

En este artículo voy a enseñarte una web que te dirá si tu PC y su gráfica cumplen esos requisitos mínimos para poder jugar al juego de moda, o al que tu quieras.

Sigue leyendo «¿Puedo jugar al juego de moda en mi PC?»

¿Cómo sé qué memoria RAM es compatible con mi placa base?


ampliar_ram_4

Este artículo te explico cómo verificar la memoria de acceso aleatorio (RAM) y la compatibilidad de la placa base, incluida la búsqueda de RAM compatible con una placa base al montar un nuevo PC y/o seleccionar una nueva RAM al actualizar un ordenador.

Hay muchos factores que debes tener en cuenta al determinar qué RAM será compatible con tu placa base. Algunos de estos son fáciles de resolver por tu cuenta, mientras que otros requerirán un trabajo adicional para determinar las especificaciones de tu placa base.

Sigue leyendo «¿Cómo sé qué memoria RAM es compatible con mi placa base?»

¿Cuánta memoria es suficiente?


¿Cómo califico como buena una memoria para mi ordenador? La mayoría de las especificaciones de los sistemas informáticos tienden a enumerar la memoria del sistema o RAM inmediatamente después de la CPU. En este artículo, te explico los dos aspectos principales de la RAM para observar las especificaciones del ordenador: cantidad y tipo.

Sigue leyendo «¿Cuánta memoria es suficiente?»

Cómo mejorar el rendimiento de tu SSD en Windows 10


ssd_wd_240

El comando TRIM en las celdas de almacenamiento de los discos de estado sólido es esencial para su buen funcionamiento porque los SSD pueden borrar las celdas de almacenamiento cuando ya no contienen datos relevantes. Sin embargo, para hacer esto, primero debes activar esta característica en Windows 10.

En un artículo de 2017 os explicaba como optimizar el rendimiento de un recién estrenado disco SSD. En este articulo verás cómo comprobar si tu SSD tiene activado el comando TRIM y qué podemos hacer si no está activado.

Sigue leyendo «Cómo mejorar el rendimiento de tu SSD en Windows 10»

Amplia la memoria de tu Smart TV


En plena pandemia y en previsión de pasar largo tiempo encerrados, adquirí un Smart TV de 55″. Me decanté por precio y no por calidad. Además me arriesgué a comprar una marca que llevaba poco tiempo en el mercado y de la que no sabía la respuesta postventa que tendría. Estos fabrican móviles, patinetes y smartwatches fundamentalmente, y ahora han ampliado a TV.

La principal característica que me llevó a elegirlo fueron que tuviera Chromecast integrado y Android nativo. ¿Qué significa esto? En un Smart TV que no lo tenga, que tienes que conectarle dispositivos adicionales por las conexiones HDMI. En este caso me ahorraba dos: el Chromecast y el Android TV.

Sigue leyendo «Amplia la memoria de tu Smart TV»

Mis archivos en la nube como unidad de red


Estoy convencido de que la gran mayoría de todos vosotros utiliza algún servicio en la nube ya sea Mega, Google Drive, Google Photos, Dropbox o Onedrive. Existen infinidad de servicios en la nube y todos ellos tienen una característica que es común. Esa característica es que, para poder tanto consultar los ficheros que tenemos alojados en cada una de esas nubes, como para poder subir o descargar ficheros de ella tenemos que tener siempre el navegador de intermediario, es decir, tenemos que entrar a través de la página web del servicio en sí.

Sigue leyendo «Mis archivos en la nube como unidad de red»

Compartir la biblioteca de películas con amigos


Logo_plex

En plena pandemia os hablaba de como montar vuestro propio Netflix en el hogar. De poco sirve tener una amplia colección de películas, música, series o fotografías si no puedes compartilas con los amigos o con quien tú desees.

Con muy poco esfuerzo, puedes configurar tu servidor de medios Plex para compartir contenido con tus amigos, y tus amigos a su vez, compartir su contenido contigo siguiendo los pasos de este mismo artículo.

Sigue leyendo «Compartir la biblioteca de películas con amigos»

Creación de un disco espejo sin hardware adicional


RAID_1

Desde hace algún tiempo me rondaba la cabeza algo que había leído que se podía hacer con Windows 10 pero que no había experimentado todavía. Lo que os voy a explicar en este articulo no es la forma normal de hacer un RAID, que realmente se consigue con lo que os explicaba hace un tiempo en la seguridad de un sistema RAID, pero sin embargo es un sistema alternativo, y aunque es más económico y no tiene las mismas garantías que un auténtico sistema RAID, funciona.

Son varios los amigos que me han pedido disponer de un sistema de seguridad por si el disco duro de su ordenador, donde tienen toda la información con la que trabajan habitualmente falla, y a pesar de que tienen copias de seguridad no se sienten seguros.

Sigue leyendo «Creación de un disco espejo sin hardware adicional»

Cómo hacer que tu señal Wifi funcione mejor


mejorar_conexion_wifiHace un tiempo escribí un artículo en el que explicaba cómo extender la señal wifi en nuestra casa, y si tenéis la posibilidad de invertir un dinero en lo que explicaba en ese artículo os lo sigo recomendando, pero existe la posibilidad de que haciendo algunos sencillos cambios obtengamos una mejora de señal que nos hará ahorrarnos unos euros.

Este artículo explica cómo reposicionar tu router, cómo cambiar el canal del mismo o instalar un extensor de Wi-Fi para acelerar tu Sigue leyendo «Cómo hacer que tu señal Wifi funcione mejor»

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: