Todo lo que Google sabe de nosotros


Todo lo que Google sabe de nosotros

Seguro que en más de una ocasión te has preguntado que es lo que Google sabe de ti. La actividad que conservas permite que Google pueda ofrecerte servicios más útiles, como ayudarte a redescubrir lo que has buscado, lo que has leído y lo que has visto.

En este artículo te enseñaré a localizar lo que Google sabe de ti, como lo descubre y si deseas conservar esa información o quieres eliminarla.

Según tus datos, actividad en la web, hora del día, información que has proporcionado a Google y sus anunciantes y decenas de datos que dejas en la web, se te muestra un tipo u otro de anuncio. ¿Alguna vez te has preguntado qué perfil ha dibujado Google sobre ti?

Sigue leyendo «Todo lo que Google sabe de nosotros»

Soporte remoto a través de Google Chrome


Con Escritorio Remoto de Chrome puedes utilizar un ordenador o un dispositivo móvil para acceder a las aplicaciones y los archivos guardados en otro ordenador a través de Internet. Te sirve, por ejemplo, para recibir asistencia técnica de un equipo de soporte, o para ofrecerla tú, en el caso de querer ayudar a alguien conectándote remotamente a su equipo.

Tanto para acceder a un ordenador de forma remota desde un dispositivo móvil, como para recibir soporte técnico tendrás que descargar la aplicación Escritorio Remoto de Chrome.

Sigue leyendo «Soporte remoto a través de Google Chrome»

Liberar espacio de mi cuenta de Google


Tu espacio de almacenamiento de tu cuenta de Google se comparte entre Google Drive, Gmail y Google Fotos. Si tu cuenta alcanza el límite de almacenamiento, 15 Gb para el caso de una cuenta gratuita, no podrás enviar ni recibir correos.

Para ver cuánto espacio te queda, en un ordenador, ve a google.com/settings/storage.

Sigue leyendo «Liberar espacio de mi cuenta de Google»

Crear aplicaciones de móvil sin escribir código


Cuando la dirección de mi empresa me planteó que el equipo comercial compartiera una hoja de cálculo con información sobre las visitas que realizaban semanalmente, pero con la posibilidad de que fuera algo accesible e inmediato, que no tuvieran que abrir el portátil para registrar esa visita, lo primero que pensé fue en que debían hacerlo con el móvil.

Pero abrir una hoja de cálculo en un móvil, a no ser que tengas una pantalla inmensa o una vista de lince, resulta algo engorroso. Estaba claro que la opción era el móvil, lo llevamos en la mano todo el día, pero no me apetecía en absoluto ponerme a programar para crear una app.

Me puse a Googlear un rato y me encontré con lo que en este artículo os voy a enseñar.

Sigue leyendo «Crear aplicaciones de móvil sin escribir código»

Mis archivos en la nube como unidad de red


Estoy convencido de que la gran mayoría de todos vosotros utiliza algún servicio en la nube ya sea Mega, Google Drive, Google Photos, Dropbox o Onedrive. Existen infinidad de servicios en la nube y todos ellos tienen una característica que es común. Esa característica es que, para poder tanto consultar los ficheros que tenemos alojados en cada una de esas nubes, como para poder subir o descargar ficheros de ella tenemos que tener siempre el navegador de intermediario, es decir, tenemos que entrar a través de la página web del servicio en sí.

Sigue leyendo «Mis archivos en la nube como unidad de red»

¿Cómo copiar el texto de una captura de pantalla?


¿Cuántas veces has pensado: «Si pudiera no tener que escribir ese texto, y que automáticamente lo tuviera en mi ordenador». Una de las nuevas funciones agregadas en la última versión de Google Fotos es la capacidad de leer texto en imágenes y capturas de pantalla. Gracias a la tecnología OCR, que se utiliza para extraer texto de documentos después de escanearlos, generalmente libros, por fin tenemos esta función que puede resultar especialmente útil.

Sigue leyendo «¿Cómo copiar el texto de una captura de pantalla?»

Cómo comprobar tu cuota de almacenamiento en Google


Google permite a los usuarios almacenar hasta 15 GB de datos por cuenta. Esta cantidad puede parecer generosa, pero las fotos, los mensajes antiguos y los documentos almacenados en Google Drive ocupan espacio rápidamente. Esto es lo que se incluye en el límite de almacenamiento gratuito, cómo averiguar cuánto espacio de almacenamiento de Google asignado estás utilizando y cuánto espacio tienes disponible es lo que voy a enseñarte en este post.

Antes de aprender a verificar tu cuota de datos de Google, es útil saber qué se incluye y qué no.

Sigue leyendo «Cómo comprobar tu cuota de almacenamiento en Google»

gmailSi en alguna ocasión has enviado un mail demasiado deprisa o sin darte cuenta le diste al botón enviar y ese correo electrónico ha llegado a la persona equivocada estas en el sitio correcto si quieres saber como subsanar el error.

Este es un error muy común y, a veces, puede causar dolores de cabeza porque el correo electrónico contiene datos confidenciales (como archivos o contraseñas) o porque no deseas enviárselo al destinatario en absoluto.

En el caso de que dispongas del gestor de correo de Microsoft, Sigue leyendo «Cómo recuperar un email enviado por error»

Búsquedas avanzadas en Google


SGoogle Chromei hay algo que gusta del buscador de Google es que sea tan simple y sencillo su uso. Son estas características las que permiten a cualquier usuario realizar una búsqueda y obtener los mejores resultados. Sin embargo, el motor de búsqueda de Google también tiene comandos sofisticados que pueden ayudar a las personas que necesitan realizar una búsqueda más detallada de resultados específicos, como los profesionales de SEM/SEO que usan estos comandos para buscar palabras clave.

Os pongo un ejemplo. Sigue leyendo «Búsquedas avanzadas en Google»

Cómo extraer páginas de un documento PDF usando Chrome


extraer páginas de documentos PDFComo ya sabéis soy un enamorado de todo lo que desarrolla Google, en especial, Google Chrome. Esta semana en mi trabajo, desde el departamento de Administración comercial deseaban extraer determinadas páginas del catálogo de producto, un PDF con aproximadamente 80 páginas, y encontramos esta manera de hacerlo sin ningún software adicional al que usualmente tenemos en el PC, y sobre todo, sin recurrir a las webs que subes el documento y te lo convierten en lo que tú quieres. Nunca se sabe donde va a parar eso, teniendo en cuenta la información confidencial que este tema conlleva.

El formato PDF es uno de los más utilizados en Internet, especialmente cuando se trata de crear informes. Sin embargo, la mayoría de los documentos PDF Sigue leyendo «Cómo extraer páginas de un documento PDF usando Chrome»

Cómo sincronizar tus fotos con Google Fotos


Google-FotosSois muchos los que al cabo del día me comentáis acerca de cual es la mejor opción para no perder ni una sola foto que hago o guardo en el móvil y cómo controlar la sincronización a través del PC.

Puesto que todos los que disponemos de un smartphone android tenemos configurada en él una cuenta de Google, una de las mejores opciones podría ser Google Fotos. Se trata del servicio de Google para que guardemos nuestras fotos y vídeos en la nube y así gestionar nuestras imágenes sin agotar la memoria de nuestro smartphone.

Similar a Google Drive pero enfocado a Sigue leyendo «Cómo sincronizar tus fotos con Google Fotos»

Qué hacer si Google Chrome no se abre


Ggoogle chromeoogle Chrome es el navegador web más utilizado en todo el mundo, pero esto no significa que no esté exento de problemas. Uno de los problemas más frustrantes para los usuarios de Chrome es ver cómo el navegador no se abre o no funciona, algo a lo que se tienen que enfrentar algunos usuarios en entorno Windows. Si te ocurre esto, te voy a explicar  qué puedes hacer para solucionar el problema.

Si te encuentras con que de buenas a primeras Chrome no funciona o no se abre es posible que se te muestre un mensaje indicando que Google Chrome ha dejado de funcionar. Esto puede deberse a que algunos archivos del navegador se hayan dañado o porque alguna de las extensiones instaladas en Chrome esté consumiendo demasiados recursos del PC.

Sigue leyendo «Qué hacer si Google Chrome no se abre»

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: