Cómo geolocalizar una foto descargada de Internet


Seguro que alguna vez has encontrado una fotografía en tu ordenador de un paisaje o en la que estás con un grupo de personas en algún lugar que, por el tiempo pasado, no recuerdas donde ha sido tomada. Pues, si sigues leyendo este artículo te enseñaré como puedes averiguarlo. 

Para ello, antes debes de saber lo que son los metadatos.  

Sigue leyendo «Cómo geolocalizar una foto descargada de Internet»

Todo lo que Google sabe de nosotros


Todo lo que Google sabe de nosotros

Seguro que en más de una ocasión te has preguntado que es lo que Google sabe de ti. La actividad que conservas permite que Google pueda ofrecerte servicios más útiles, como ayudarte a redescubrir lo que has buscado, lo que has leído y lo que has visto.

En este artículo te enseñaré a localizar lo que Google sabe de ti, como lo descubre y si deseas conservar esa información o quieres eliminarla.

Según tus datos, actividad en la web, hora del día, información que has proporcionado a Google y sus anunciantes y decenas de datos que dejas en la web, se te muestra un tipo u otro de anuncio. ¿Alguna vez te has preguntado qué perfil ha dibujado Google sobre ti?

Sigue leyendo «Todo lo que Google sabe de nosotros»

Cómo usar Google Maps para evitar atascos en carretera


A Google Maps le puedes pedir muchas cosas. Una de las más interesantes es que te ayuda a llegar rápidamente hasta casa desde donde estés gracias a la posibilidad de añadir tu dirección. Y, si sueles conducir, puedes usar Google Maps para evitar el tráfico en la carretera.

En este artículo te enseño a activar la capa del tráfico en Google Maps de manera que sea capaz de indicarte la mejor ruta en cada instante. Además, te enseñaré otros procedimientos que te permitirán evitar congestiones durante tus desplazamientos.

Sigue leyendo «Cómo usar Google Maps para evitar atascos en carretera»

Volver loco a Google Maps es posible


Google mapsUn usuario ha logrado engañar a Google Maps al ir paseando por las calles de Berlín (Alemania) con 99 teléfonos móviles de segunda mano en un carretilla y consiguiendo que la compañía estadounidense alertase de un atasco falso en su plataforma de mapas.

Cuando Google Maps detecta un atasco o que hay complicaciones en la circulación cambia el color de las carreteras a naranja o rojo. Para ello, Google utiliza los «smartphones» de los usuarios para determinar si el tráfico es intenso o no.

El artista conceptual alemán Simon Weckert era consciente de ello Sigue leyendo «Volver loco a Google Maps es posible»

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: