¿Cómo corregir un error de checksum de CMOS?


Ante todo que no cunda el pánico. Aunque pueda parecer un error grave muchas veces la solución es sencilla. Un error de suma de verificación de CMOS es un conflicto entre el CMOS (semiconductor de óxido de metal complementario) y el BIOS (sistema básico de entrada y salida) que ocurre cuando enciendes un ordenador. Ocurre cuando el mismo no puede leer la información de inicio o los datos no coinciden.

En este post te explicaré qué causa un error de suma de comprobación CMOS y te ofreceré instrucciones para solucionar el problema.

Sigue leyendo «¿Cómo corregir un error de checksum de CMOS?»

Encender remotamente un pc


las mejores aplicaciones para control remoto

Como ya os he comentado en alguna ocasión soy, junto a mi compañero Nacho, el encargado de mantener en perfecto estado de funcionamiento la flota de unos 40 equipos en mi empresa, a parte de lidiar con otras tareas más ingratas como «pelear» con el ERP corporativo. Pero este no es el motivo del artículo.

El caso es que cuando gerencia nos reunió para ver de qué manera podíamos reducir el consumo de energía en la empresa, desde la parte de la informática lo único que se me ocurría hacer era suspender o hibernar aquellos equipos que se quedan encendidos. Es evidente que no se puede hacer eso con los servidores, pero

Sigue leyendo «Encender remotamente un pc»

La navaja suiza de los instaladores de sistemas operativos


Los que nos dedicamos profesionalmente a la informática rara es la semana que no instalamos un sistema operativo en algún equipo. Con la llegada y expansión de los pendrives, los portátiles y sobremesas han dejado de incluir entre sus características las unidades ópticas, por lo que los dispositivos USB se han convertido en el rey de los instaladores.

Existen innumerables formatos y tamaños de pendrives, no tantos sistemas operativos pero, resulta engorroso llevar un sistema operativo por pendrive. Puesto que hoy día puedes conseguir un pendrive de 64 gb por poco más de 10€ (sí lo sé, en Aliexpress los hay más baratos, pero si queremos fiabilidad mejor no compres eso), ¿Qué te parecería poder llevar todos los sistemas operativos que te quepan en un solo pendrive?

Sigue leyendo «La navaja suiza de los instaladores de sistemas operativos»

Cómo activar el WoL en Windows 10


wolWake-on-LAN es un estándar de red (también existe WoWLAN para redes Wi-Fi) diseñado para permitirnos encender un ordenador o cualquier otro dispositivo de forma remota enviando simplemente un paquete a la tarjeta de red mientras el equipo está apagado. De esta manera, vamos a poder encender nuestro ordenador desde cualquier lugar para poder, por ejemplo, conectarnos de forma remota a él utilizando herramientas como Escritorio Remoto de Microsoft, o TeamViewer.

A grandes rasgos, este protocolo se encarga de enviar un paquete en concreto a la tarjeta de red del ordenador, tarjeta de red identificada dentro de la red local por su dirección MAC, Sigue leyendo «Cómo activar el WoL en Windows 10»

Cómo saltarse la BIOS UEFI sin caer en una depresión


Me llamó una amiga al que en la comunión de su hijo le regalaron un flamante portátil Asus con su correspondiente Windows 8.1.

Evidentemente fue el propio chaval el que encendió el equipo y el que siguiendo los pasos del asistente cumplimentó las preguntas hasta llegar a poder utilizar el portátil, eso sí, tras unos inquietantes 15 minutos, en los que Microsoft instala una serie de herramientas que ni un ingieniero de la NASA empleará en la vida.

El chaval cayó en el error de iniciar sesión en Windows con una cuenta de Hotmail, en lugar de con una cuenta local, cosa que es bastante más prudente y vereis a continuación cual es el motivo. En un post anterior podeis ver como Cambiar a una cuenta local para iniciar sesion en Windows.

A los pocos dias el chaval quiso usar el portátil y al introducir la contraseña de su cuenta de correo, o no la recordaba o la introdujo mal un numero de veces superior a lo que considera Microsoft seguro. Consecuencia: portátil bloqueado.

Pensaron que afortunadamente al tener dispositivo optico (DVD) se podría arrancar el portatil con alguna utilidad y poderlo recuperar. ¡¡ Craso error!!

La BIOS UEFI de Windows 8.1 impide esto. El portátil siempre arrancará desde el disco duro, con lo que estamos en un bucle cerrado.

¿Qué es UEFI?

Según Microsoft UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) es una interfaz de firmware estándar para PCs, diseñada para reemplazar el BIOS (sistema básico de entrada y salida). Es un estándar creado por más de 140 compañías tecnológicas que forman parte del consorcio UEFI, en el que se incluye Microsoft. Se ha diseñado para mejorar la interoperabilidad del software y solucionar las limitaciones del BIOS. Algunas de las ventajas que ofrece el firmware UEFI son:

  • Mayor seguridad, ya que ayuda a proteger el proceso previo al inicio (o prearranque) frente a ataques de bootkit.
  • Tiempos de inicio y reanudación desde la hibernación más rápidos.
  • Compatibilidad con unidades de más de 2,2 terabytes (TB).
  • Compatibilidad con modernos controladores de dispositivos de firmware de 64 bits que el sistema puede usar para direccionar más de 17,2 mil millones de gigabytes (GB) de memoria durante el inicio.
  • Capacidad para usar el BIOS con hardware UEFI

Para el usuario final, un quebradero de cabeza.

Voy a intentar explicarlo de la forma más sencilla posible. Pasos a seguir:

  • En primer lugar es necesario acceder a la BIOS del portátil, en esta caso F2.
  • Nos movemos con las teclas del cursor (flecha derecha) a la opción Boot
  • La opcion Launch PXE OpROM la ponemos a Disabled
  • Nos movemos a la pestaña Security y
  • La opcion Secure Boot Control la ponemos a Disable
  • Nos movemos a la pestaña Exit
  • Pulsamos F10 para salir guardando cambios
El portátil se reinicia y aparece una pantalla como esta
donde podemos elegir desde donde queremos arrancar y podemos introducir un disco con el sistema operativo que queramos instalar.
Espero que os haya servido de ayuda Alicia y César.

 

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: