A prueba de niños (Parte II)


Este post es la continuación de uno anterior con el mismo nombre en el que se describía lo que significa el Control Parental y en el que se explica cómo proteger a los más pequeños de la casa de los peligros de la red.

Control paterno en Windows 10.

Windows 10 es un sistema multiusuario, como han sido casi todos los Windows, y precisamente sobre esta premisa se basa su sistema de control parental. Es decir, en un PC con Windows encontraremos usuarios adultos y menores y su creación y gestión es realmente sencilla.

Para configurar el control parental, sigue estos pasos:

  • Pulsa Inicio, Configuración. Seleccionaremos el icono de “Cuentas” para modificarlas.control_paterno_02

  • En la parte del menú de la izquierda seleccionaremos “Familia y otros usuarios”. Te pedirá que inicies sesión con una cuenta de Microsoft para poder tener privilegios de administrador. control_paterno_03
  • Introduce tus datos de correo y contraseña para validarte. control_paterno_04
  • A continuación te pedirá la contraseña última que hayas usado para iniciar el equipo y asegurarse de que eres tú.control_paterno_05
  • En la siguiente ventana puedes omitir el paso de introducir un PIN en vez de proteger el equipo con una contraseña.control_paterno_06
  • Una vez ya tenemos nuestra cuenta de Microsoft asociada, vamos a crear la cuenta para un niño. Para ello en Tu familia, selecciona “Agregar familiar”control_paterno_07
  • Seleccionamos “Agregar menor”. Nos solicita una cuenta de correo pero en caso de no tenerla podremos omitirlo en la opción de la persona que quiero agregar no tiene correo electrónico”control_paterno_08
  • Si hemos seleccionado que el menor que agregamos no tiene cuenta de correo electrónico, tendremos que crearle una cuenta nueva.control_paterno_09
  • Después de introducir los datos nos pedirá nuestro número de teléfono como medida de seguridad para proteger la cuenta de los pequeños. control_paterno_10
  • Alternativamente podemos agregar un familiar que ya tenga cuenta de correo cuando le damos a «Agregar familiar» e introducimos su correo electrónico. El miembro de la familia deberá aceptar entonces tu invitación. control_paterno_11
  • Para consultar la actividad de tu familia y configurarla seleccionaremos “Administrar la configuración de la familia en línea”.control_paterno_12
  • Al pulsar se nos abrirá una página en el navegador donde primero pondremos los datos de nuestra cuenta para acceder como administrador.
    control_paterno_13
  • Ya tenemos acceso a los miembros de nuestra familia y podremos configurar las distintas opciones según necesitemos.control_paterno_14
  • Podemos modificar qué aspectos queremos controlar y cuáles no, pudiendo estar informados siempre de la actividad y así evitar contenidos inadecuados. Podremos limitar su actividad , por ejemplo, en páginas que puede visitar el niño, el control de gastos y compras o las horas que puede estar usando el ordenador.

control-parental-04

  • Desde este panel podremos configurar la navegación protegida, incluso prohibiendo la navegación anónima que impediría bloquear sitios no deseados o siendo incluso más detallados habilitando sitios web o aplicaciones que pueden visitar.

control-parental-05control-parental-06

No es perfecto, pero es bastante potente y no tendremos que pagar aplicaciones adicionales. Además, el panel de control online nos centraliza todas las cuentas de menores y nos da datos concretos de su actividad.

Como siempre si tienes alguna duda al respecto de lo explicado puedes hacer un comentario más abajo y te contestaré lo antes posible.

Espero haber sido de ayuda.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: