Disco duro dañado, ¿y ahora qué?


fallo-hdd-1La semana pasada mi amigo Jose me llamó porque en el pc de su trabajo le salía el siguiente mensaje en pantalla, antes de arrancar el sistema operativo (mensaje de la derecha).

La BIOS le estaba avisando de que debería de hacer copias de seguridad y sustituir el disco duro porque está a punto de producirse una catástrofe.

De todas formas el disco duro aún funciona, aunque está en las últimas. fallo-hdd-2Una vez arrancado en este caso el sistema operativo Windows 7 es el que muestra un mensaje como el de la figura siguiente.

El sistema funciona pero lo hace de una manera muy lenta.

Urge intervenir lo más rápidamente posible al enfermo. Puesto que el disco todavía contiene la info y arranca el sistema las soluciones son las siguientes:

  • Si el disco no tiene sectores dañados podemos clonarlo, es decir, hacer una ráplica exacta en un disco duro de igual tamaño o superior.
  • Si el paso anterior no funciona deberemos de instalar el disco nuevo e instalar de nuevo el sistema operativo procediendo a continuación con el volcado de información.

Para la clonación podemos optar por hacerlo vía software o vía hardware. Para la primera opción contamos con programas tanto gratuitos como de pago, estos últimos con mayor variedad de opciones, pero para una clonación simple bastará con este programa EaseUS Todo Backup.

docking station clonacionEn mi caso voy a optar por la segunda opción, la de emplear un docking station con el que podemos realizar la clonación simplemente pulsando un botón, sin la mediación de un PC. El proceso es muy sencillo: simplemente se insertan los dos discos duros en las dos bahías para unidades de 2.5 y/o 3.5 pulgadas, se pulsa el botón y la copia de uno a otro comienza inmediatamente. Este tipo de copia sin necesidad de PC permite además clonar discos duros con el sistema operativo ya instalado, e incluso entre discos duros de diferentes capacidades. Al no haber archivos en uso, la copia es exacta entre un disco y otro.

Como suele ocurrir en estos casos Murphy ha hecho de las suyas y la sencilla clonación via docking station dió errores, por lo que tuve que optar por instalar el sistema operativo desde el principio. Ingratitudes de la informática.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: